Monetización de las Redes Sociales
Se habla y se pone en duda la rentabilidad de las Redes Sociales. No hay datos oficiales pero en numerosos foro muchos se aventuran a decir que los Facebook, Tuenti y compañía no generán ingresos suficientes para cobrir sus costes: La monetización de las redes sociales es ya un hecho pero, ¿hasta que punto?
Personalmente estoy prestando gran atención a Facebook y Tuenti, dos redes muy similares aparentemente pero muy diferentes en concepción y definición. Es un hecho que los sistema publicitario de la primera (Facebook Advertising) está mucho más desarrollado que la segunda. Fundamentalmente se apoya en:
- Long tail: Al estilo de Adwords que puede ser contratado por cualquiera que posea una tarjeta de crédito. Aunque también trabaja con agencias y otros intermediarios
- Segmentación: mucho mayor que Tuenti (estudios, puesto de trabajo, afinidades, etc.
- Eventos: Hasta ahora, todas las experiencias que se conocen dentro de la red han sido gestionadas mediante eventos patrocinados y segmentados.
- Publicidad + beneficio: Una de las normas impuestas por el equipo de Tuenti a los anunciantes ha sido obligar a que toda campaña se vincule a
- Acción / evento offline
- Beneficio exclusivo para los usuarios de la red: descuentos, fiestas, concursos, etc.
Al depender de un servicio como los eventos, los anunciantes se han tenido que enfrentar a la critica de los usuarios de la red, que en ocasiones ha sido feroz.
El tiempo dirá cual es la estrategia publicitaria mejor. Personalmente apuestaría por
Tuenti para campañas de:
- Branding
- Publico Teen
- Conversión
- Interacción / Relación con el usuario. Por las posibilidades de customización y segmentación
Con más de 1000 participaciones y con gran aceptación:
0 comentarios:
Publicar un comentario