El OME se consagra
Después de tantos meses oyendo y viendo crisis por todos lados da gusto encontrarse con buenos ejemplos de como superarla. El OME de este año, el punto de encuentro para todos aquellos que tenemos algo que ver con el Marketing Digital, da muestras evidentes de como superarla, e incluso aprovecharse de ella.
Este año se sigue hablando de SEO y Redes Sociales. La Reputación Online parece uno de los valores emergentes, pero todavía habrá mucho que decir. El Marketing de Afiliados se muestra como uno de las más eficientes respuestas a la situación ecónomica actual y que probablemente arrastre a muchos a trabajar por fin en CPA o CPL. También se habló de email marketing, buzz marketing y analítica web.
De aquello que sé, por lo que vi o me contaron, puedo decir lo que para mi fue lo mejor y lo peor del OME:
LO MEJOR
- Localización y organización. En términos generales: bien.
- Presencia internacional. Mayor que el año pasado pero sigo pensando que estamos en pañales en relación a otros paises como EEUU.
- Las empresas representadas (lideres de todos los ambitos del Marketing Online): Google, Tuenti, Comscore, Tradedoubler, Omniture, Nielsen, etc. y sus ponentes: Javier Godoy, Ícaro Moyano, Juan Luis Polo, etc.
LO PEOR
- La acústica de algunas salas. Mucho ruido en ocasiones que no te permitía oir al ponente
- Las ponencias puramente comerciales. Algunos todavía piensan que nos creeremos todas las bondades que nos cuentan de sus empresas.
- Coincidencia de eventos
0 comentarios:
Publicar un comentario