
Acontecimientos como
éste suceden una vez cada cuatro años y lo cambian todo. Toda empresa sabe que de una forma u otra debe aprovechar el
tirón económico de este evento que revoluciona el mundo.
Internet no se queda atrás y desde hace días se vienen sucediendo novedades en la red en torno al
Mundial de
Sudáfrica. Nadie quiere quedarse atrás:

Lo más llamativo de
está búsqueda y todas aquellas relacionadas directamente con el Mundial es que por primera vez (que yo recuerde)
Google ofrece contenidos "propios" en sus búsquedas. Fijaros como no sólo ofrece los resultados en directo y resúmenes, sino también los horarios de juego y televisiones que ofrecen cada partido, dentro del mismo resultado de la búsqueda.
¿Compite Google con los medios informativos tradicionales?

La cadena publica en su versión online curiósamente está convirtiéndose en la gran pionera de las redes sociales, especialmente en lo que a Facebook se refiere. Prueba de ello una
página en Facebook que recuerda a algo oficial del
Mundial 2010:
http://www.facebook.com/mundial2010.
No sólo esto, la cadena pública ha sabido
posicionar orgánicamente (
SEO), sus
contenidos para el mundial por encima de sus competidores directos, incluso aquellos que cuentan con los derechos televisivos.
Aprovecha el gran evento deportivo para lanzar
Eskup, lo que algunos llaman un "
reciclado de Utoi" pero que en realidad
es más que eso. Una gran apuesta de El País por ser cada día más social, estando a su vez más integrado con las redes sociales.
Read more...